Edhasa » China China | Edhasa
MENUx
Hola! ¡Qué bueno que nos visites!
Carrito 0

Mi compra

Cargando...
X

China

Un socio imperial para Argentina y América Latina
Julio Sevares

$21.000

En este brillante ensayo, Julio Sevares mira el fenómeno de la expansión china con realismo. Analiza el explosivo desarrollo económico, muy ligado a la expansión que se produjo en la zona de Asia Pacífico. Descubre los desafíos y oportunidades que presenta sin omitir las amenazas. Es decir, se concentra en una realidad compleja, que abre oportunidades de negocios y crecimiento e impone condiciones férreas, muy, muy lejos de la idea de que China, per se, es un boleto al paraíso. 

Disponible

Comprar y finalizar
Calculá el costo de envío
Código
postal
Costo de envío [cambiar]

Sobre el Autor de China

Julio Sevares ver más

Economista y periodista. Doctor en Ciencias Sociales por la UBA. Profesor en Maestrías en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Miembro del Grupo de Trabajo sobre China del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Participa en el Programa de Cooperación e Intercambio de la FCH-UNICEN con la Aalborg University de Dinamarca, orientado a la investigación de las relaciones entre Mercosur y China.Fue Editorialista, Jefe...

Sinopsis

En las últimas décadas, China ha pasado de ser un país con grandes posibilidades de desarrollo a una potencia mundial. La transformación ha sido tan profunda y acelerada que prácticamente modificó los términos de la globalización tal como se la conocía. Un mercado de consumo de cientos de millones de personas es una excelente noticia para los países que exportan. Hasta hace pocos años parecía un camino de una sola vía: todo consistía en producir aquello que China precisaba. Una operación perfecta.
Sin embargo este concepto es, en el mejor de los casos, una ingenuidad. La irrupción de un mercado de semejante naturaleza, tarde o temprano, invierte la dirección del comercio. Es imposible que una nación que está destinada a ser la primera economía del mundo se conforme con ser un país comprador de alimentos y deje el resto del tablero internacional tal como estaba. Esto ya empieza a verse. China no solo compra proporcionalmente  menos que antes, sino que es, como toda potencia, un inversor agresivo, que fija sus propias reglas de juego y condiciona las decisiones estratégicas de otros países. Por ejemplo, la Argentina. Suponer que iba a ser distinto es perderse en ensoñaciones y desatender las reglas de la historia.
En este brillante ensayo, Julio Sevares mira el fenómeno de la expansión china con realismo. Analiza el explosivo desarrollo económico, muy ligado a la expansión que se produjo en la zona de Asia Pacífico. Descubre los desafíos y oportunidades que presenta sin omitir las amenazas. Es decir, se concentra en una realidad compleja, que abre oportunidades de negocios y crecimiento e impone condiciones férreas, muy, muy lejos de la idea de que China, per se, es un boleto al paraíso. 

Backend
Este sitio web utiliza cookies para personalizar sus contenidos y servicios. Al continuar navegando, aceptas su uso. En caso de querer bloquearlas, por favor lee nuestra política de privacidad y cookies