Edhasa » Los dueños del arte Los dueños del arte | Edhasa
MENUx
Hola! ¡Qué bueno que nos visites!
Carrito 0

Mi compra

Cargando...
X

Los dueños del arte

$25.000

Este es un libro de cabecera para entender los inicios del mercado del arte en la ciudad de Buenos Aires.

Agotado

Calculá el costo de envío
Código
postal
Costo de envío [cambiar]

Sobre el Autor de Los dueños del arte

María Isabel Baldasarre ver más

(Buenos Aires, 1972) es doctora en Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires y profesora de Escultura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Actualmente es becaria postdoctoral del CONICET e investigadora del Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró, UBA. Ha recibido becas y subsidios de la Fundación Antorchas, Getty Foundation y Kunsthistorisches Institut in Florenz y el primer premio del...

Sinopsis

Este es un libro de cabecera para entender los inicios del mercado del arte en la ciudad de Buenos Aires. La explosión arquitectónica entre 1880 y 1910, consecuencia de la prosperidad del modelo agroexportador, que resultó en la proliferación de lujosas mansiones, se extendió a la adquisición de obras de arte. Las paredes de las mansiones reclamaban pinturas. La floreciente burguesía local tampoco quiso quedar al margen de esta práctica, donde confluían la actividad cultural y la distinción social.
Este hábito dará origen no sólo a grandes y prestigiosas colecciones –muchas de ellas, donadas más tarde al Estado, serán la base del Museo Nacional de Bellas Artes– sino al establecimiento de galerías y salones de exposición –como la prestigiosa, y actual, galería Witcomb, inaugurada en 1897– resultando un impulso decisivo para el movimiento artístico argentino.
¿Qué estilo pictórico prefirieron los compradores argentinos? ¿Cuál fue el rol y la influencia del coleccionismo? ¿Por qué fueron más importantes las modas de París que las de otras capitales europeas? ¿Cómo y cuándo ingresó el arte moderno en la Argentina? ¿Qué lugar ocuparon en este contexto y en este período (1880-1910) los artistas locales? ¿En qué momento la sociedad en su conjunto pudo empezar a disfrutar de estas obras? Los dueños del arte abre un enrome campo para la investigación y el debate.

Backend
Este sitio web utiliza cookies para personalizar sus contenidos y servicios. Al continuar navegando, aceptas su uso. En caso de querer bloquearlas, por favor lee nuestra política de privacidad y cookies