Edhasa » Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros | Edhasa
MENUx
Hola! ¡Qué bueno que nos visites!
Carrito 0

Mi compra

Cargando...
X

Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros

Violencia, política y religión en los 60

$24.500

En este ensayo lúcido y revelador, Esteban Campos analiza la gestación de la cultura y la identidad revolucionarias. Como si la historia se acelerara de golpe, en ese corto período se da una transformación espiritual decisiva: la que fue de la militancia política e intelectual al uso de las armas para tomar el poder. 

Disponible

Comprar y finalizar
Calculá el costo de envío
Código
postal
Costo de envío [cambiar]

Sobre el Autor de Cristianismo y revolución. El origen de Montoneros

Esteban Campos ver más

Es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET. Se especializa en Historia de los movimientos armados en Argentina y América Latina, e Historia de la izquierda peronista. Ha dictado cursos en universidades de Argentina y Brasil. Ha publicado sus trabajos en revistas nacionales e internacionales: Sociohistórica, Estudios del CEA y PolHis (Argentina), Topoi y Nures (Brasil); Argumentos (México), Estudios...

Sinopsis

La revista Cristianismo y revolución duró apenas cinco años (1966-1971), y sacó 30 números. Cifras exiguas, que en principio no explican la relevancia que tuvo en la formación de las organizaciones guerrilleras. Pero esos cinco años recogen las experiencias del catolicismo en tiempos del Concilio Vaticano II, y de los movimientos cristianos radicales que antecedieron a la teología de la liberación, a la par que prestan atención a la ola revolucionaria que entonces se extendía por América latina, desde Cuba hasta la Argentina.

En este ensayo lúcido y revelador, Esteban Campos analiza la gestación de la cultura y la identidad revolucionarias. Como si la historia se acelerara de golpe, en ese corto período se da una transformación espiritual decisiva: la que fue de la militancia política e intelectual al uso de las armas para tomar el poder. Y se da en el seno de la revista, por la que pasaron importantes cuadros dirigentes de Montoneros. Este libro es la observación minuciosa de un proceso que culmina en los violentos años setenta. 

Backend
Este sitio web utiliza cookies para personalizar sus contenidos y servicios. Al continuar navegando, aceptas su uso. En caso de querer bloquearlas, por favor lee nuestra política de privacidad y cookies